FICHA DE Curso

Energías renovables Nivel Avanzado

Este curso no admite inscripciones actualmente

La energía eólica y solar son recursos clave en nuestra región, tanto para el aprovechamiento industrial (Parques eólicos) como para pequeños aprovechamientos residenciales y comerciales. El uso particular de estas tecnologías permite a los usuarios reducir el uso de la energía proveniente de redes mediante generación distribuida y, en situaciones aisladas, para autoconsumo. Por ello en este curso se abordará el aprovechamiento de estos valiosos recursos para acceder a servicios básicos como: generar electricidad y proveer agua caliente sanitaria y/o calefacción.
También será importante ver temas de Salud y Seguridad Operativa, comprender los Trabajos con Altos Riesgos y tener presente siempre las Reglas que salvan vidas para garantizar el bienestar social, mental y físico de los trabajadores sea cual fuere su ocupación.
Objetivo: utilizar los principios de la energía solar y eólica para dimensionar sistemas eólicos, fotovoltaicos y termosolares que permiten generar electricidad y proveer agua caliente sanitaria y/o calefacción.
Destinatarios: mayores de 18 años, interesados en desarrollar habilidades sobre dimensionamiento de sistemas eólicos, fotovoltaicos y termosolares.
Requerimientos: acreditar el nivel anterior o rendir un Examen de Aptitud, competencias digitales básicas, PC y conectividad.
Duración
Instancia virtual: 80 horas reloj distribuidas en 12 semanas (dedicación semanal estimada de 8 hs reloj).
Instancia práctica: 16 horas reloj.
Temario
Módulo Introductorio: Fuentes de energía y electricidad. Corriente Eléctrica, tipos de corrientes. Relación entre las magnitudes eléctricas. Protecciones eléctricas. Instalaciones eléctricas monofásicas y trifásicas.
Módulo 1: Recurso Eólico, La energía que contiene el viento. ¿Cómo se mide? fuentes de datos confiables. Frecuencia de velocidades. Rosa de los vientos.  Estimación de la velocidad y comportamiento del viento. Distribución de Weibull. Distribución de Rayleigh. Normas IEC 61400 - 1.Clases WTG de aerogenerador. Sistema de generación, transmisión y distribución eléctrica nacional. Aporte de energía de los parques eólicos al SADI. Estimación de generación de energía con un aerogenerador de baja potencia.
Módulo 2: Recurso Solar. Captación solar fotovoltaica. Inversores On Grid. Inversores Off Grid. Inversores híbridos. Reguladores de carga. Almacenamiento de energía. Tecnologías MPPT y PWM. Controlador de inyección. Dimensionamiento e instalación de Equipos FV
Módulo 3: Dimensionamiento e instalación de Sistemas solares térmicos. Energía en forma de Calor. ACS Agua Caliente Sanitaria. SST Sistemas Solares Térmicos. Tipos de captadores de baja temperatura. Tubos de vacío. Termotanque solar no presurizado. Heat Pipe. Hoja de datos de equipos. Acumuladores de simple y doble serpentín. Controlador. Climatizadores de piscinas.
Módulo Seguridad Operativa. Introducción a la Salud y Seguridad Operativa. Trabajos con Altos Riesgos.
Reglas que salvan vidas
Metodología: el cursado es virtual combinado con prácticas inmersivas presenciales:
El Cursado en Línea se realiza en un Aula Virtual interactiva con un entorno tecno-pedagógico diseñado para entramar exploración, producción y reflexión. El material de estudio se dispone en línea y contempla diversidad de dispositivos y preferencias. El cursado incluye tutorías virtuales sincrónicas y asincrónicas para realizar consultas en foros. Las actividades requieren participación semanal on-line para desarrollar experiencias enriquecedoras en que el aprendizaje se logra: creando, interactuando y compartiendo.
Las Prácticas Inmersivas se orientan al logro de transferencias de desempeños competentes para comprender el funcionamiento de instalaciones y equipos de trabajo en su rendimiento óptimo y de manera segura. Se encuentran sujetas a la evolución del contexto de aislamiento y se prevén realizar en dos jornadas continuas, al término del Cursado.
Evaluación
● Participación semanal en actividades individuales y/o grupales y en espacios de comunicación virtuales
● Aprobación de requerimientos específicos de las Prácticas Inmersivas.
● Aprobación de una instancia de evaluación por Módulo.
La calificación mínima requerida en cada instancia evaluativa es de 7 (siete) puntos sobre 10 (diez).
Certificación:
Al finalizar el cursado y tras aprobar los requisitos de evaluación, los participantes deberán completar un cuestionario de satisfacción del curso para descargar el Certificado correspondiente.